Últimas Noticias

Realizado el Seminario Internacional ABS Brasil: Diversidad Cultural y Fronteras Identitarias en la Escuela en el Centro de Estudios Brasileños – CEB/Usal, el martes, día 28 de mayo de 2019.

Más un Seminario Internacional ABS finalizado con éxito. Fue la vez de las universidades Unifesp y UFPB cruzaren el puente académico que asumimos como misión. Agradecemos la coordinación conjunta del GIR-SEVIN/Usal bajo la dirección del catedrático en Sociologia, profesor Dr. Fernando Gil Villa además del apoyo del catedrático en Educación, profesor Dr. José María Hernández Díaz.

Las discusiones con foco en las interacciones entre aquellas escuelas ubicadas en regiones de fronteras así como en las diferencias presentes en las escuelas en general, fueron el ilo conductor para comprensión de los asistentes con relación a todo que pasa en la tríplice frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) y como tienen actuado las universidades brasileñas en la formación de profesores frente la diversidad en todos los ámbitos.

Apoyo al ICA – Congreso Internacional de Americanistas

Representando, entre otras entidades, la Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca – ABS, nuestro vicepresidente prof. Dr. Daniel Valério Martins, participó el jueves, 16 de mayo de 2019, de la reunión de la comisión organizadora del 57º ICA que será realizado en Brasil en 2021.

ABS além-mar. Representación en la UFPB.

Nuestro vicepresidente, prof. Dr. Daniel Valério Martins, actualmente también profesor visitante en la Universidad Federal de Paraíba – UFPB, en Brasil, impartió el último miércoles 27 de marzo, en la Cátedra UNESCO de la UFPB, una conferencia titulada Educação Superior Indígena: um estudo comparado entre projetos no Brasil, na Bolívia e no México. Para nosotros es un honor contar con la continuidad del trabajo de parte de los miembros de la ABS para la ampliación de la rede de universidades, grupos de investigaciones, investigadores, profesores, maestros y otros interesados en el tema de la internacionalización académica.

ABS en actividad del SIHCDH – Seminario Internacional de Historia Contemporánea de los Derechos Humanos de la USAL.

Representada por nuestra presidente, Dra. Racquel Valério Martins, la ABS participó del «Encuentro Interdisciplinar Internacional sobre Justicia Penal y Violencia de Género», realizado por el SIHCDH de la Universidad de Salamanca el último lunes, 26 de marzo. Invitada a presentar una ponencia, Dra. Racquel Valério, referenciando sobre todo a Paulo Freire, ha presentado el título: «O desafio da humanização do cárcere. Primeiro passo para a ressocialização.»

Siga el vídeo y deja tu comentario.

Anuncio publicitario

Bem vindo! Bienvenido!

Durante el primero lustro la ABS se hizo puente desde Brasil hacía España para muchos académicos los que mientras estudiaban en la USAL participaron de la construcción de nuestra entidad a la vez de la propia carrera.

Amistad, Bondad, Saudades

Así podemos hacer un resumen de la historia de la ABS lo que nos invita a participar para disfrutar y aportar en el largo camino que aún tenemos que seguir .

Noticias y Eventos ABS

Nuestro libro Nº 1.

Luego comunicaremos la fecha de presentación de nuestro primero libro, titulado Brasil: visões sobre discursos e práticas resultado de la realización de los Foros Internacionales ABS en el marco de su primero lustro.  

Ya disponible para venta en la Amazon.es Precio promocional. Aproveche!

Interculturalidad e Inmigracion

Una actividad conjunta con el GIR Helmantica Paideia

Profesores que hicieron más grande la ABS

Nuestra gratitud a los profesores de la Universidad de Salamanca por el apoyo de siempre. Sepan que vuestro trabajo junto a la
ABS – Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca es para nosotros un grande honor.

Profesor Dr. D. Ángel B. Espina Barrio

Profesora Dra. Dña. María Esther Martinez Quinteiro

Profesor Dr. D. Ignácio Berdugo de La Torre

Profesor Dr. D. Fernando Gil Villa

Profesora Dra. Dña. Ascensión Rivas Hernández

Presentaciones de Libros de los miembros ABS

Fueron presentados en el último lustro de la ABS, interesantes obras de autores miembros de nuestra asociación, las que contribuyen para además de la difusión de las investigaciones, para animaros a trabajar duro en la continuidad de ellas para que otros resultados tan buenos puedan ser difundidos por nosotros con el apoyo de la Universidad de Salamanca, sobre todo de los departamentos Centro de Estudios Brasileños que nos acoge en su sede y también el Instituto de Iberoamerica.

Dejamos aquí un resumen del historial de las referidas presentaciones:

  • 23 de octubre de 2017 – O movimento de educação para todos e a crítica marxista. (Organizadoras: Jackline Rabelo; Susana Jimenez: Maria das Dores Mendes Segundo);
  • 15 de diciembre de 2017 – Envelhecer: tempo de (Re)criar a vida (Organizadores: José Clerton de Oliveira Martins e Marlo Renan Rocha Lopes);
  • 15 de diciembre de 2017 – Impermanências (Welligton Barbosa Júnior);
  • 11 de julio de 2018 – La Ejecución penal en América Latina a la luz de los Derechos Humanos. Viaje por los senderos del dolor. (César Barros Leal);
  • 11 de julio de 2018 – Érica. Relatos de conspitração. (Larissa Barros Leal);
  • 7 de septiembre de 2018 – Histórias do mundo em cem estrofes de cordel (Luis Távora Furtado Ribeiro).

Bodas de Oro de la visita de Gilberto Freyre a la USAL

Todos los presentes conocían o a lo mejor han oído comentarios sobre la ABS – Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca, institución que actualmente estoy como presidente y que hoy, en este homenaje que nos recuerda la visita de Gilberto Freyre a la USAL, precisamente al 20 de febrero de 1969, hace 50 años, estuvo muy bien representada con la presencia además del Dr. Antonio Bonatto Barcellos, socio fundador y primero vicepresidente de la ABS en su primer lustro, período de buenos frutos y de grandes amistades, también el profesor Dr. Ángel Espina Barrio que es socio emérito, junto con el profesor Dr. Ignácio Berdugo quien acogió a nosotros en el Centro de Estudios Brasileños – CEB y también es socio emérito.

En estos casi 6 años de existencia, la ABS, haciendo su historia, viene acrecentando su «grano de arena» en lo que fue desde el inicio su principal objetivo: «Hacerse puente» entre Brasil y España en especial a través de la academia. Desde la fundación hemos buscado dar voz y vez a los saberes y conocimientos brasileños. Y el que hoy merece todo honor, el brasileño, nordestino, pernambucano Gilberto Freyre fue y es fuente de inspiración para nosotros que hacemos la ABS, él que nos advierte para la cuestión de que «el saber sin un fin social es algo fútil». Discípulo de Franz Boas, referencia de la moderna Antropología Cultural que viene inspirando los idealizadores y continuadores de la ABS.

Pudo destacar entre los saberes y conocimientos de Brasil, la riqueza del legado intelectual no sólo brasileño o latinoamericano, pero iberoamericano, los casos de Gilberto Freyre y Paulo Freire, eso para limitarnos a dos a la vez de recordar un dicho popular que di «de Pernambuco para el Mundo» lo cual seguro fue inspirado en los dos, ellos que la herencia debería inspirar las mesas de debate sobre identidad ciudadana, así como sobre los descubrimientos para maximizar el aprovechamiento de recursos con vistas a atender los ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible). Además, los dos nos enseñaron mucho sobre un tema en moda para defensas, mientras aún limitado a los discursos, el codesarrollo que lo veo como un representativo del «mirar al vecino» con el sentimiento de cooperación y no explotación.

Volviendo a especificar nuestro homenajeado, aún en el inicio del siglo XX haz él, un retrato de la sociedad brasileña, la que fue marcada por la división de clases y aplica en ello el método de Franz Boas. El libro Casa Grande y Senzala, mismo con las criticas que sufrió es un marco de la cultura brasileña. Tratase aquí, por lo tanto, de un notorio brasileño que por los reflejos en términos culturales es comparado con Cervantes en España, Camões en Portugal o Sartre en Francia.

Nuestra gratitud al investigador Pablo González por la invitación de participar de tan merecido homenaje. Agradecemos también al apoyo de siempre de la Universidad de Salamanca, el Centro de Estudios Brasileños, el Instituto de Iberoamerica bajo la dirección de la profesora Dra. Mercedes García Montero, el MAI – Máster Interuniversitario de Antropología de Iberoamerica de las Universidades de Salamanca, Valladolid y León y los GIR’s – Grupos de Investigación Reconocidos de la Universidad de Salamanca: Helmántica Paideia y SEVIN – Sociedad, Educación, Violencia e Infancia dirigidos por los profesores catedráticos de la USAL Dr. José María Hernández Díaz y Dr. Fernando Gil Villa respectivamente.

Muchas Gracias a todos.

Racquel Valério MartinsPresidente de la ABS

Conhecendo a ABS

Hoje Asociación de los Alumnos Brasileños de la Universidad de Salamanca – ABS, surgiu com o intuito de, “fazendo-se ponte” sobretudo na academia, compartilhar estudos e pesquisas, na tentativa de fomentar, e construir no contexto ibero-americano, relações e interações que reconheçam a diversidade de identidades culturais, uma característica das mais marcantes da humanidade que se constitui socioculturalmente a partir das relações com a natureza e com os outros sujeitos e coletividades.Neste contexto, a ideia desde o início, foi dar voz e vez aos saberes e conhecimentos brasileiros, historicamente menosprezados pela visão eurocêntrica. Assim, abrimos espaços para a convivência intercultural e para o acolhimento de uma diversificada base epistemológica, na tentativa de superar as assimetrias que perfilham a colonialidade do ser, saber, poder e viver.Para isso contamos sempre com o apoio do Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca – CEB, do Instituto de Iberoamérica da Universidad de Salamanca, do Máster Interuniversitário de Antropología de Iberoamérica de las Universidades de Salamanca, Valladolid y León, do Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Salamanca – GIR Helmántica Paideia, entre otros.